Palacios

Museo del Hermitage – San Petesburgo, Rusia

El Museo del Hermitage (en ruso Эрмитаж, ermitazh, proveniente del francés ermitage, «ermita», «refugio del ermitaño») de San Petersburgo, Rusia, es una de las mayores pinacotecas y museos de antigüedades del mundo. La colección del museo ocupa un complejo formado por seis edificios situados a la orilla del río Neva, siendo el más importante de estos el Palacio de Invierno, residencia oficial de los antiguos zares.

El Palacio de Schönbrunn – Austria

El Palacio de Schönbrunn es Patrimonio Cultural de la Humanidad y es el lugar más visitado de Austria. El palacio y los jardines fue durante siglos la propiedad de los Habsburgo y se conserva en gran parte en su forma original basada fundamentalmente en arte Barroco. Los visitantes encontrarán numerosas atracciones aquí, de un recorrido por las auténticamente habitaciones residenciales y ceremoniales de la familia imperial en el palacio, y el laberinto de los jardines y un Museo de los Niños.

Palacio del Quirinal – Roma

El Palacio del Quirinal se encuentra en lo alto de la colina homónima que se encuentra en Roma. Es una de las tres residencias oficiales del Presidente de la República Italiana y es uno de los símbolos del Estado italiano, con Tenuta di Castelporziano y Villa Rosbery in Napoles. Tiene más de 1.200 habitaciones.

Palacio de Versalles – Francia

El Palacio de Versalles (en francés: Château de Versailles ‘castillo, mansión de Versailles’) es un edificio que desempeñó las funciones de una residencia real en siglos pasados. El palacio está ubicado en el municipio de Versalles, en Île-de-France. Su construcción fue ordenada por Luis XIV, y constituye uno de los complejos arquitectónicos monárquicos más importantes de Europa.

Palacio Farnesio – Roma

El Palacio Farnesio del siglo XVI, domina la homónima plaza en Roma. Es la actual embajada de Francia.

El proyecto originario del palacio se debe a Antonio de Sangallo el Joven, por encargo del cardenal Alejandro Farnesio (futuro papa Pablo III), que entre el 1495 y el 1512 compró el palacio Ferriz y otros edificios que se encuentran en el área. Los trabajos, iniciados en el 1514, se interrumpieron por el saqueo de Roma en el 1527 y fueron retomados en el 1541, tras el acceso al papado del cardenal Farnesio con modificaciones sobre el proyecto originario a cargo del mismo Sangallo.

Villa Farnesio – Italia

La Villa Farnesio o Palazzo Farnesio es un importante ejemplo de residencia renacentista de Italia construida para la familia romana de los Farnesio en Caprarola, Lacio.

La villa fue una de las muchas moradas señoriales construidas por los Farnese en sus propios dominios. El proyecto para una fortaleza defensiva fue preparado originalmente por Antonio de Sangallo el Joven. En 1559, por voluntad del cardenal Alejandro Farnesio, el proyecto fue modificado, aunque manteniendo la planta pentagonal, y la dirección de los trabajos fue encomendada a Vignola. Las obras finalizaron en 1575.

Palacio Real de Mysore – India

El Palacio Real de Mysore (en canarés: ಮೈಸೂರು ಅರಮನೆ) es un complejo palaciego situado en Mysore (India). Es la residencia del maharaja de Mysore, la dinastía Wodeyar.

Mysore posee varios palacios, aunque el término palacio de Mysore hace indiscutiblemente referencia al palacio real; no obstante han existido varios palacios reales en Mysore, el primero de los cuales fue construido en el siglo XIV. Sucesivamente se han ampliado, demolido y proyectado otros nuevos. El complejo actual fue mandado construir en 1897, terminado en 1912 y ampliado en 1940, después de que el anterior ardiera en un incendio. Es obra del arquitecto inglés Henry Irwin en un estilo historicista indo-sarraceno.