Edificaciones

Basílica Santa María del Mar – Barcelona, España

La Basílica Menor de Santa María del Mar es una iglesia gótica catalana de Barcelona, situada en el barrio de la Ribera y construida entre 1329 y 1383. Los maestros de obra fueron Berenguer de Montagut (el diseñador principal del edificio) y Ramón Despuig. La iniciativa sobre la construcción de la iglesia la tuvo el canónigo Bernardo Llull.
Algunos estudios actuales sustentan la hipótesis de que fue construida sobre un antiguo anfiteatro o arenas romanos.

Hotel Ještěd – República Checa

La Torre Ještěd es un transmisor de señal de televisión y hotel (website) integrado en una sola estructura de 94 metros de altura, construida en la cima de la montaña Ještěd cerca de Liberec en la República Checa. Se ha elegido la forma hiperboloide de la estructura porque se extiende de forma natural a la silueta de la colina, así como por su resistencia a las condiciones climáticas extremas en la parte superior de la colina. En las secciones más bajas de la torre se alberga un hotel y un restaurante. Fue construido en la segunda mitad de la década de 1960 y diseñado por el arquitecto Karel Hubáček que recibió el Premio del Perret de la Unión Internacional de Arquitectos por ello.

La Casa Blanca – Washington, EEUU

La Casa Blanca (The White House, en inglés) es la residencia oficial y principal centro de trabajo del presidente de los Estados Unidos.

El proyecto fue ideado por George Washington y construido en 1790 bajo la dirección del arquitecto de origen irlandés James Hoban, en estilo Neoclásico. El presidente George Washington, junto con el arquitecto de la ciudad, Pierre Charles L’Enfant, escogió el sitio donde se construiría. Mediante un concurso se eligió al arquitecto, nativo de Dublín, que ganó la medalla de oro por la presentación del diseño que hoy conocemos.

Hotel Coliseo – Cartagena de Indias

Hotel Boutique Casa del Coliseo es un Edificio colonial del siglo XVII, restaurado a la perfección, combinando el encanto histórico, la comodidad del siglo XXI y una exquisita decoración. El imponente edificio colonial de esquina cuenta con cinco locales comerciales en el primer piso, 12 dormitorios en el entrepiso (con ventanas a prueba de sonido), 2 grandes salones en el segundo piso y una maravillosa terraza y piscina que invita al disfrute de todos sus visitantes.

Graceland Mansion – Memphis

Graceland es una casa situada en Memphis (Tennessee). Es la mansión donde «El Rey Del Rock» «Elvis Presley» vivió desde la edad de 22 años, hasta su muerte.

Está situada en Memphis, Tennessee, Estados Unidos. Se ha convertido en uno de los mayores reclamos turísticos de la ciudad, siendo la segunda casa más visitada del país (tras la Casa Blanca), además de un museo de su vida y un templo para sus fans. Elvis compró la casa en marzo de 1957 como regalo a sus padres, convirtiéndola en su residencia habitual.

El Gran Bazar – Estambul, Turquía

El Gran Bazar (Kapalıçarşı en turco) de Estambul (Turquía) es el mayor bazar de la ciudad y uno de los bazares más grandes del mundo.

Situado en el centro de la «ciudad vieja», en la parte europea de Estambul entre Nuruosmaniye, Mercan y Beyazıt, tiene más de 58 calles y 4.000 tiendas. Diariamente recibe entre 250.000 y 400.000 visitantes. Con muchas áreas de negocio entre las que destaca la joyería, orfebrería, tiendas de especias y tiendas de alfombras.

Basílica de la Sagrada Familia

El Templo Expiatorio de la Sagrada Familia (en catalán Temple Expiatori de la Sagrada Família), conocido simplemente como la Sagrada Familia, es una basílica católica de Barcelona (España), diseñada por el arquitecto Antoni Gaudí. Iniciada en 1882, todavía está en construcción (septiembre de 2015). Es la obra maestra de Gaudí, y el máximo exponente de la arquitectura modernista catalana. Según datos de 2011, es el monumento más visitado de España, con 3,2 millones de visitantes, seguido por el Museo del Prado (2,9 millones) y la Alhambra de Granada (2,3).

Casa Batlló – Barcelona, España

La Casa Batlló es un edificio obra del arquitecto Antoni Gaudí, máximo representante del modernismo catalán. Se trata de una remodelación integral de un edificio previamente existente en el solar, obra de Emilio Sala Cortés. Está situado en el número 43 del Paseo de Gracia de Barcelona, la ancha avenida que atraviesa el distrito del Ensanche (Eixample), en la llamada Manzana de la discordia, porque alberga además de este edificio otras obras de arquitectos modernistas: la casa Amatller, que colinda con la de Gaudí, obra de Josep Puig i Cadafalch; la Casa Lleó Morera, obra de Lluís Domènech i Montaner; la Casa Mulleras, de Enric Sagnier i Villavecchia; y la Casa Josefina Bonet, de Marcel·lià Coquillat. La construcción se realizó entre los años 1904 y 1906.

Palacio Farnesio – Roma

El Palacio Farnesio del siglo XVI, domina la homónima plaza en Roma. Es la actual embajada de Francia.

El proyecto originario del palacio se debe a Antonio de Sangallo el Joven, por encargo del cardenal Alejandro Farnesio (futuro papa Pablo III), que entre el 1495 y el 1512 compró el palacio Ferriz y otros edificios que se encuentran en el área. Los trabajos, iniciados en el 1514, se interrumpieron por el saqueo de Roma en el 1527 y fueron retomados en el 1541, tras el acceso al papado del cardenal Farnesio con modificaciones sobre el proyecto originario a cargo del mismo Sangallo.

Irán en 360°

Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán (en persa, جمهوری اسلامی ایران, transliterado Ŷomhuri Eslāmi Irān, y pronunciado Yomhurí-e Eslamí-e Irán: ), es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental. Desde el I milenio a. C. hasta 1935 fue conocido en Occidente como Persia, aunque hoy en día este nombre sigue siendo válido y aceptado junto con el de Irán. Limita con Pakistán y Afganistán por el este; Turkmenistán por el noreste, el mar Caspio por el norte y Azerbaiyán y Armenia por el noroeste; Turquía e Irak por el oeste y finalmente con la costa del golfo Pérsico y el golfo de Omán por el sur.